Técnica de enfoque para web sin halos ni dientes de sierra
Todo fotógrafo que se precie de cuidar sus imágenes, quiere que sus fotos luzcan de la mejor manera posible en internet, uno de los mayores problemas que observo cuando veo fotos en internet, es el enfoque para web, muchas no se ven nítidas o en su defecto están sobre-enfocadas o tienen dientes de sierra y halos de enfoque.
Cuando reduces una foto para subirla a internet (tu web, foros de fotografía, un blog etc…), enfocar las imágenes de acuerdo al tamaño final es paso fundamental, porque es importante que se vean nítidas, pero quieres evitar los «malditos» halos por enfoque o dientes de sierra, o evitar enfocar desenfoques de lente (sobre todo a isos altos por el ruido) y en general los problemas que se crean al enfocar para web, hoy voy a explicar que método utilizo para enfocar para web en Photoshop, y como hago para para evitar o por lo menos minimizar los efectos negativos del enfoque para web sobre nuestras fotografías, el ultimo paso sirve sea cual sea el método de enfoque que utilices.
Nota: Si la foto la vas a utilizar para subir a facebook, twitter, flickr o este tipo de redes sociales, olvídate de ser tan cuidadoso con el enfoque (y con la calidad de imagen en general), porque estas paginas le aplican una compresión y un enfoque propio que harán inútiles todos tus esfuerzos para dejarla a tu gusto.
Enfocando para web.
- Doble re-escalado:
Lo primero es decidir a que tamaño va a quedar la imagen final, en este ejemplo lo voy a hacer con 800px.
Iremos a imagen/tamaño de imagen y pondremos un valor de aproximadamente 100px mas que el doble de la imagen final, es decir si la queremos a 800px, pondremos un valor de 1.700px ((800 x 2) +100 = 1700) y *Bicúbica óptima para degradados suaves y le damos a aceptar.
* Photoshop nos recomienda Bicúbica mas enfocada (Optima para reducciones), pero esto lo que hace es enfocarla el propio programa, por lo que no tenemos control sobre el enfoque y como luego la vamos a enfocar manualmente, yo prefiero Bicúbica óptima para degradados suaves.
El siguiente paso sera duplicar la capa, Capa/duplicar capa o Comand+J (control en windows) y cambiamos el modo fusión a «Luminosidad» porque si no con el enfoque, se nos pueden «virar» los colores».

Enfocamos la imagen duplicada, Filtro/Enfocar/Máscara de enfoque y le ponemos los valores que creamos convenientes, cada imagen necesita unos valores diferentes pero Cantidad entre 80 y 100 Radio 0,7 y Umbral 0 es un buen punto de partida, en la vista previa podéis ver como queda y probar a ir cambiando la cantidad, el radio y el umbral yo no los cambiaría, y le damos a aceptar.
Volvemos a enfocar la capa duplicada, vamos al menú Filtro veremos y que es la primera opción que nos sale, ya que es el ultimo filtro que hemos utilizado, el atajo de teclado para repetir el filtro es Comand+F , esto hará que la volvamos a enfocar con los mismos valores, como veréis la imagen queda Sobreenfocada, pero por ahora no nos importa, ya que queda un paso que lo soluciona.
Volvemos a imagen/tamaño de imagen y esta vez si la ponemos a 800px, Bicúbica óptima para degradados suaves y le damos a aceptar.
Ya tenemos la imagen enfocada, si la seguimos viendo sobre-enfocada, no tenemos mas que bajar la la opacidad a la capa para que quede a nuestro gusto.
Dientes de sierra:
Que ocurre, que la mayoría de las veces, tenemos zonas que están muy bien enfocadas pero en las zonas donde hay bordes muy marcados nos quedan dientes de sierra o halos de enfoque, si le bajamos la opacidad hasta eliminarlos, el resto de la imagen perderá nitidez, la solución esta en crear una mascara de capa en la capa enfocada y con un pincel de color negro y de un tamaño similar a los bordes y los halos, ir pintando de negro sobre la mascara para eliminarlos.
Este ultimo paso, sirve también para no enfocar zonas desenfocadas por la utilización de diafragmas muy abiertos o cielos con degradados suaves, porque el enfoque los acaba rompiendo, en este caso pintaríamos con un pincel mas grande las zonas que no queremos enfocar, también podemos jugar con los diferentes tonos de grises del pincel para aplicar mas o menos cantidad de enfoque en diferentes zonas.
Enfoque web con dientes de sierra
Enfoque web con dientes de sierra ampliada
Muestra de la mascara de capa pintada para eliminar los dientes de sierra.
Enfoque web minimizando los los halos de enfoque y dientes de sierra , eliminados en la mascara de capa.
Puede que en un principio, este sistema te parezca difícil y laborioso, pero en cuanto lo has hecho un par de veces, veras que no están difícil, ademas puedes crear acciones que te aceleren el flujo de trabajo y tus fotos lucirán como se merecen.
Aioooooo
[cat]
[…] ser visibles unos pequeños cuadrados que forman la imagen, llamados píxeles, dándose el llamado efecto diente de sierra, lo que hace que nuestro diseño pierda […]