Los metadatos son los los datos Exif e IPTC que contienen nuestras fotografías, explicado brevemente, los Exif ( Exchangeable image file format), son los que guarda automáticamente nuestra cámara, como los valores de exposición, modelo de cámara, lente etc… y los IPTC (International Press Telecomunications Council) son los datos estandarizados que podemos introducir nosotros mismos para completar y mejorar el intercambio de información de nuestras fotografías.
Pero lo que hoy nos interesa es la visualización de dichos metadatos en Lightroom, ya sabéis que el modulo Biblioteca, en el panel de la derecha tenemos un panel que nos muestra los metadatos de las fotografías, en ese panel tenemos un desplegable en el que podemos seleccionar la vista de los metadatos que queremos ver, por defecto,descripción rápida, DNG, EXIF, IPTC etc…, pero ninguna de ellas me llega a gustar del todo para un visionado rápido pero completo de los metadatos, por lo que decidí investigar si se podía personalizar esta vista, en el propio Lightroom no se puede, pero he encontrado el blog de Jeffrey Friedl’s que a creado una forma de hacerlo mediante la web y otra a través de un pluging para Lightroom.
Antes que nada, hay que tener claro que no vamos a cambiar ningún metadato, unicamente la forma de visualizarlos.
- A traves de la web:
Entramos en esta dirección de su blog y con mucha paciencia podemos ir creando nuestra propia vista personalizada, es muy completa pero se hace un poco engorrosa la forma de configurala, una vez que terminemos, le damos un nombre, lo guardamos y lo instalamos en nuestro Lightroom como indica en esta otra dirección (Aunque es bastante antigua y habla de lightroom 1.1+, funciona perfectamente en lightroom 4.3, que es la que yo he probado, supongo que en LR 5 también lo hará).
Si no te quieres tomar la molestia de hacerlo, puedes descargar la plantilla yo mismo he creado en el siguiente enlace.Descargar-metadatos-argindar Instalacion: Descargamos el archivo, lo descomprimimos (es un zip) y veremos una carpeta llamada Metadata Field List, dentro contiene el archivo Metadatos argindar.Lrtemplate, copiamos la carpeta en la ruta de la instalación de Lightroom, si no sabemos donde encontrarla, existe un truco, abrimos LR, le damos a exportar (cualquier imagen, no vamos a completar la exportación) y clickamos en la ultima opción Procesamiento>después de la importación>ir ahora a la carpeta Acciones de exportación, esto nos abrira la carpeta donde la tenemos que copiar.
Una vez realizados estos pasos correctamente, reiniciamos Lightroom y en el desplegable de metadatos nos aparecerá la opción Metadatos argindar.
menú desplegable donde podemos seleccionar la vista de metadatos creada por Dabid argindar Ahora veremos la vista de los metadatos de esta forma (obviamente sin el ajuste preestablecido dabid www.argindar.com)
Vista personalizada de los campos de metadatos argindar
- La otra opción es a través del pluging que podemos descargar en la siguiente dirección, lo guardamos y en el gestor de plugins archivo>gestor de plugings le damos a añadir y seleccionamos el archivo del pluging, El pluging es un trial de 42 días a no ser que nos registremos , una vez instalado nos aparecera una ventana como esta
Ventana del gestor de plugins de Lightroom Clickamos donde las flechitas verdes configure-metadata-view-preset y en una ventana como la siguiente configuramos los campos de metadatos que queremos para nuestra plantilla.
Ventana del pluging, en la que podemos administrar que metadatos queremos que estén a la vista Nota: el pluging no funciona con nº de series «de dudosa procedencia», incluso puede dar algún problema con nº de serie originales, en este caso el autor nos da unas indicaciones para los pasos a seguir para poderlo utilizar.
Deja una respuesta