En otro post hable de las pilas , como funcionan y unos ejemplos de uso, en este caso voy a hablar del apilado automático, a mi todo lo que es automático no me termina de convencer del todo, porque dejas de tener todo el control de lo que haces con tus fotos, pero existe un uso que me parece interesante, primero explico como funciona el apilado automático y luego el uso que le doy yo.
Estando en el modulo Biblioteca, si vamos a Fotografías/apilamiento veremos que la ultima opción es apilar automáticamente por fecha de captura, si clickamos nos aparecerá una ventana como esta

Para cambiar el intervalo, no tenemos mas que arrastrar el tirador de izquierda a derecha y el tiempo ira cambiando en segundos hasta un máximo de 1 Hora. Según vamos moviendo el tirador nos va diciendo cuantas pilas estamos creando y cuantas están desapiladas.
Yo no le veo mucho sentido a hacer pilas automáticas de varios segundos, algunos las hacen para tomas hechas en bracketing para HDRs, otros para fotografías de ráfagas (en deportes, naturaleza etc…), para panorámicas, pero nunca sabes exactamente que tiempo le tienes que aplicar y entre que vas haciendo pruebas, hasta que consigues la pila que quieres, has tardado mas que haciéndola manualmente.
Pero hay una que si me interesa, que es aplicándole el intervalo de 0 segundos ¿y para que me sirve esto? para agrupar un RAW con su respectivo PSD.
Cuando una foto necesita mas procesado del que le podemos aplicar a un RAW, normalmente la abrimos en Photoshop para trabajarla por zonas, aplicarle virados etc…, una vez guardado el PSD ( o el TIFF , cada uno como lo haga), este PSD se nos añade a nuestro catalogo al lado del original (RAW), este PSD se supone que es el definitivo y si quisiéramos seguir procesando, lo abriríamos otra vez en PS, pero pocas veces volvemos a recurrir al RAW para empezar desde cero todo el proceso. Al aplicarle un intervalo de 0 segundos, nos apilara el RAW con el PSD, ahora no tenemos mas que decirle que nos suba el PSD al principio de la pila y los RAWs quedaran ocultos detrás de sus respectivos PSDs y visualmente tendremos mejor organizado nuestro catalogo.
Aiioooo
Deja una respuesta