• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

argindarBLOG

Blog de Dabid argindar fotógrafo

  • Fotos – Argazkiak – Photos
    • Donostia -San Sebastían
    • Paisajes argindar
    • Fotografía Social
    • Momenticos SanFermineros
  • Decora con fotografía
  • Tutoriales – Lightroom – Photoshop
    • Photoshop
    • Lightroom
    • Tutoriales de fotografia
  • Fotógrafos
  • Test Fotográfico a
Argindarblog » argindar.com » Lightroom – 9 metodos para introducir Palabras clave

Lightroom – 9 metodos para introducir Palabras clave

jueves-14-Nov-2013 Publicado por Dabid argindar 12 Comments

La palabras clave son una parte muy importante de nuestro catalogo, gracias a ellas encontraremos y clasificaremos con facilidad nuestras fotografías utilizando el filtro de biblioteca.Vamos a dar un repaso a ciertas practicas que tenemos que tener en cuenta y a los diferentes métodos que tenemos para introducirlas.

Ajustes de catalogo>Metadatos:

Antes de nada conviene mirar como tenemos configurados los metadatos en los ajustes de catalogo , estos los tenemos en Lightroom>ajustes de catalogo>metadatos (ALT+Comand+ , ) mac (ALT+Control+ , ) windows . Aquí podemos activar la casilla «proponer sugerencias a partir de los valores introducidos recientemente», yo lo recomiendo para no tener escribir todas las letras y para evitar inventar términos nuevos.

CLAVES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE INTRODUCIR PALABRAS CLAVE:

    • No se pueden utilizar los símbolos «coma«, «punto«, ni lineas ( | ), porque se utilizan para delimitar las listas de palabras clave.
    • No pueden terminar con un asterisco ( * ), el asterisco nos saldrá automáticamente al lado de una palabra clave cuando seleccionamos un lote fotos, por ejemplo «retrato*» y nos indica que esa palabra clave está asignada previamente a sólo algunas de las fotos seleccionadas, no ha todas, si borramos el asterisco, la palabra clave se asociará a todas las fotos seleccionadas.
  • Las palabras claves no pueden empezar ni terminar por un espacio o carácter de tabulación.

JERARQUÍA DE PALABRAS CLAVE:

Podemos organizar nuestras palabras clave de forma jerárquica, de esta forma cuando añadimos una palabra clave la estaremos referenciando con las palabras clave jerárquica-mente superiores. Por ejemplo; Si tenemos una jera quia de palabras clave como esta Paisaje>Montaña>Pirineo>Anayet , al introducir la palabra clave Anayet  las palabras claves superiores se introducirán en los datos exif de la fotografía.

Para crear un listado de palabras clave con sus jerarquías, lo mas cómodo es hacerlo en un editor de texto plano como Text edit en Mac o Wordpad en Windows, lo único que tenemos que tener en cuenta es que para crear la jerarquia debemos usar el tabulador de sta forma.
Paisaje
            Montaña
                           Pirineo
                                       Anayet

Para importar el archivo que hemos creado vamos a Metadatos>importar palabras clave y seleccionamos el archivo.

Podéis descargar el archivo que José María Flores tiene colgado en su web. Lista de palabras clave con 5700 palabras en orden jerárquico que le permitirán establecer fácilmente las palabras claves en sus imágenes de Lightroom.

Edición 22/03/2019: La web de Jose María Flores Zazo ya no esta disponible, por lo que me he permitido poner el archivo de descarga en un post suplementario en el siguiente enlace https://www.argindar.com/argindarblog/5700-palabras-jerarquizadas-por-jose-maria-flores-zazo/

También tenemos la posibilidad hacerlo a la inversa, es decir una vez creado nuestro catalogo de palabras clave, podemos exportarlo y así importarlo en otro catalogo o en otro ordenador. Metadatos>Exportar palabras clave.

9 METODOS PARA INTRODUCIR PALABRAS CLAVE:

  • 1- A la hora de importar las fotografías, introduciremos palabras clave genéricas que sirvan para todo el lote de fotografías que vamos a importar .
    ventana de importación
    Casilla de introducción de palabras clave durante la importación.

    • 2 – Palabras clave, una vez que tengamos nuestras fotos en el catalogo,  accedemos a la casilla de palabras clave  (comand + K) Mac (control + K9) Windows, podemos escribir directamente las plabras clave separando las diferentes palabras con una coma.Tenemos tres opciones:
      palabras clave
      Opciones para introducir palabras clave
      1. Escribir palabras clave.
      2. Palabras clave y palabras clave principales, si escribimos una palabra clave que pertenece a una grupo jerarquizado, nos escribirá automáticamente las palabras calve de nivel superior, por ejemplo; si escribimos Anayet el programa nos añadirá Paisaje,montaña,Pirineo .
      3. Se exportará, nos indica que palabras clave se añadirán a los metadatos al exportar la fotografía (luego veremos como decirle al programa cuales tiene que exportar y cuales no).
  • 3 – Sugerencias de palabras clave, lightroom nos ira mostrando sugerencias de palabras clave relacionadas con las que estamos introduciendo, cuantas mas palabras claves tengamos mejor irán funcionando las sugerencias, esto suele ser muy útil cuando estamos etiquetando fotografías de una misma sesión (un viaje, un partido, una sesión de bodegones etc…), ya que cada vez el programa va afinando las sugerencias, no tenemos mas que seleccionar la o las fotos y clickar en la sugerencia para añadir la palabra clave.
  • 4 – Conjunto de palabras clave, podemos editar un conjunto de hasta nueve palabras clave dándole,  un nombre al conjunto, de esta manera las tenemos a mano de una forma personalizada. Podemos hacer tan conjuntos como queramos en Editar conjuntos, un buen ejemplo es un equipo baloncesto, al conjunto le damos el nombre del equipo y vamos introduciendo los nombres de los jugadores, de esta forma al seleccionar el conjunto con el nombre del equipo, nos aparecerán los jugadores y solamente tenemos que clickar en el nombre del jugador para añadir la palabra calve con su nombre.
  • 5 – Lista de palabras clave, nos aparece un listado con todas las palabras claves que hemos ido creando, a la derecha de la palabra con un numero nos indica las fotografias que ya tienen asigna esa palabra clave, según vamos introduciendo palabras claves en la las fotos, estas se irán añadiendo automáticamente al listado, si hemos importado un conjunto de palabras clave con jerarquías, nos aparecerán en un desplegable en orden de niveles.
    Tenemos un buscador para buscarlas y un signo + que nos permite crear etiquetas de palabras clave, al hacer click en el + se nos abre una ventana como esta
Crear etiquetas
Ventana de creación de etiquetas de palabras clave

En nombre creamos la palabra clave. En Sinónimos podemos ir asociando sinónimos de la palabra clave , estos no aparecerán en la lista, pero nos serán muy útiles a la hora de buscar una palabra, por ejemplo palabra clave «bicicleta» la podemos asociar con los sinónimos «bici, bike, txirrinda etc..).
Opciones de palabras clave, aquí tenemos tres opciones.

    1. Incluir en exportación, para que al exportar las fotografías se incrusten dentro de los metadatos.
    1. Exportar palabras clave principales, para que solo se incrusten las principales.
  1. Exportar sinónimos, para que se incrusten también los sinónimos.

Si tenemos palabras claves que hemos introducido directamente en una fotografía, esta la podemos editar haciendo click con el botón derecho del ratón, de esta forma podemos aplicarle los atributos que veíamos en opciones de palabras clave (incluir en exportación etc…), o jerarquizarlas (Crear etiqueta de palabra clave dentro de la palabra clave), eliminarla o usar como método abreviado de palabra clave.

  • 6 – Definir método abreviado de palabra clave, con el atajo de teclado (mayúsculas+alt+comand+K) o en Metadatos>Definir método abreviado de palabra clave definimos que palabra clave utilizar con el atajo de teclado, podemos poner las que queramos separadas con una coma, pasa asignarla/s solo tenemos que seleccionar una o varias fotos y pulsa mayusculas + K.
    • 7 – Bote de pintura
      Panel de selección del bote de pintura
      Panel de selección del bote de pintura

      Seleccionamos el bote de pintura, en pintar elegimos del desplegable «palabras clave» y escribimos la o las palabras clave  y vamos haciendo click (pintar) en las fotos que queremos asignar la/s palabras clave.

  • 8 – Ajustes preestablecidos no suele ser muy habitual pero si que tiene algunas aplicaciones practicas, en los ajustes preestablecido podemos introducir muchos datos, como el autor, el copyright, la web del autor, dirección etc… también las palabras clave, aunque estas tienes que ser muy genéricas y no suele ser habitual, pero que si puede resultar practico para la importación de fotografías de eventos muy concretos. Por ejemplo si fotografías habitualmente a un equipo de algún deporte, creas un ajuste preestablecido con todos los datos y con palabras clave genéricas, por ejemplo uno que utilizo yo para los partidos de la Real Sociedad en Anoeta, hay palabras clave que siempre se van a repetir, como «Real sociedad, Anoeta, Donostia, San Sebastián, Futbol, liga BBVA, el nombre del medio en el que vamos a publicar etc…«, a la hora de importar le aplico el ajuste preestablecido y me ahorra mucho tiempo.
  • 9 – Sincronizar metadatos, podemos sincronizar los metadatos de una fotografía con el de un lote de fotografías, seleccionamos la fotografía de la que queremos copiar los metadatos,  esta se convertirá en la activa, pulsamos la tecla comand (control en windows) y vamos seleccionando las fotografías que queremos sincronizar, si estas son contiguas con la tecla mayusculas y a continuacion pulsamos el boton Sinc.metad. en el cuadro de dialogo que nos aparece activamos los metadatos que queremos sincronizar, en este caso palabras clave y pulsamos sincronizar.

Articulos relacionados

  • Resumen semana 18-25 Nov-2013 ARGINDARBLOGResumen semana 18-25 Nov-2013 ARGINDARBLOG
  • Plantilla Metadatos-argindarLightroom – Plantilla personalizada de visualización de metadatos
  • Preceso cruzado – descargar aj-prestablecido (LR) + Curva (PS)Preceso cruzado – descargar aj-prestablecido (LR) + Curva (PS)
  • Lightroom- Búsqueda de fotografías en nuestro catalogoLightroom- Búsqueda de fotografías en nuestro catalogo
  • Lightroom corrección de tono y colorLightroom corrección de tono y color
  • Prueba de HRD Lightroom en interiores con alto rango dinámicoPrueba de HRD Lightroom en interiores con alto rango dinámico

CategoriasFiled Under: argindar.com, Lightroom, Liightroom - Biblioteca, Tutoriales - Lightroom - Photoshop - Tecnicas fotograficas palabras clave Tagged With: ajuste preestablecido, bote de pintura, buscar, catalogacion, conjunto, Definir método abreviado de palabra clave, iptc, Lightroom, lista, metadatos, palabras clave, Se exportará, sincronizar, sujerencia

Reader Interactions

Decoración con fotografía
Test fotográfico a
Tutoriales de Fotografía
Tutoriales Lightroom
Tutoriales Photoshop

Comments

  1. Ricard López says

    jueves-24-Ene-2019 at 6:04 pm

    Hola, me estoy iniciando en Lightroom me ha interesado el archivo de 5.700 palabras clave creado por José M. Flores y al clicar en el enlace parece ser que ya no existe. Si tienes ese archivo podrías facilitármelo?.
    Gracias.

    Responder
    • Dabid argindar says

      viernes-25-Ene-2019 at 10:41 am

      Hola Ricard, ya lo siento pero se ve que José María Flores no sigue con su web y no esta disponible el archivo, yo en su día lo descargue pero no lo encuentro, voy a seguir buscando y si lo encuentro lo pongo para su descarga.

      Un abrazo y animo con Lightroom, cualquier duda pregunta sin miedo.

      Dabid argindar.

      Responder
      • Ricard says

        domingo-27-Ene-2019 at 6:47 am

        Muchas gracias por tu molestia, cruzaré los dedos para que lo encuentres.
        Saludos.

        Responder
        • Dabid argindar says

          viernes-22-Mar-2019 at 1:20 pm

          Al final lo he encontrado, aquí lo tienes para su descarga https://www.argindar.com/argindarblog/5700-palabras-jerarquizadas-por-jose-maria-flores-zazo/

          Responder
          • Ricard says

            viernes-22-Mar-2019 at 4:48 pm

            Nuevamente te doy las gracias por la molestia, será un buen principio para adaptar a mis necesidades de palabras claves.
            Un saludo.

      • JUAN ANDRES says

        jueves-21-Mar-2019 at 5:15 pm

        Hola Dabid qué tal.
        Al margen de parecer pesado y pecar de exceso de confianza, me sumaría a la solicitud-petición de ese fantástico listado de las 5700 palabras clave de ZAZO. Efectivamente su web hace tiempo que ya no está activa, y aunque lo he solicitado en varios foros, no he sido capaz de hacerme con él.

        Si por algún casual hubieras dado con el mismo, te agradecería enormemente el que me lo pudieras facilitar de la forma que sea.

        Muchas gracias de antemano, y mis felicitaciones por tu estupendo trabajo, como siempre.
        Un saludo desde Cáceres (EXTREMADURA)

        Responder
        • Dabid argindar says

          viernes-22-Mar-2019 at 1:18 pm

          Hola Juan Andres, gracias a tu insistencia he encontrado el archivo, hice un intento de buscarlo pero no lo encontre, esta vez he dado con el y puedes descargarlo en el siguiente enlace https://www.argindar.com/argindarblog/5700-palabras-jerarquizadas-por-jose-maria-flores-zazo/

          Muchas gracias por insistir, un abrazo.
          Dabid argindar

          Responder
  2. Vicente says

    lunes-23-Abr-2018 at 6:54 pm

    Buenas es la tercera vez que visito esta website
    y me he decido a comentar. fascina este blog. Que ¿themeusa?
    me gustaria poder usarlo para mi sitio pero no lo encuentros.
    ¿Es algún CMS como WordPress ?

    Si no molesta, no veo ningún marcador social como RSS
    creo que deberiais tener alguno. Yo tengo Pinterest
    dado que es facilisimo de usar

    Responder
    • Dabid argindar says

      martes-24-Abr-2018 at 6:56 pm

      Hola Vicente, efectivamente esta hecho con wordpress y tiene instalado genesis, con los pugling de genesis y algunas modificaciones hechas por mi con en el CSS.

      Lo del RSS tengo pendiente de ponerlo, algún día me animare.

      Muchas gracias por comentar.

      Dabid argindar.

      Responder
  3. Juliet says

    martes-23-Ene-2018 at 3:38 pm

    La verdad que me ha gustado muchisimo el post, normalmente no suelo comentar
    para agradecer lo escrito, pero esta vez me animo.
    Gran post

    Responder
    • Dabid argindar says

      martes-23-Ene-2018 at 3:51 pm

      Hola Juliet, me alegro que te hayas animado a comentar, aunque lo hago desinteresadamente, nunca esta de mas que te lo agradezcan, es mas, me anima a seguir haciendo entradas en el blog.

      Un abrazo.

      Responder

Trackbacks

  1. 5700 palabras jerarquizadas por Jose María Flores Zazo - argindarBLOG dice:
    viernes-22-Mar-2019 a las 1:16 pm

    […] un post que hice en noviembre del 2014 https://www.argindar.com/argindarblog/lightroom-9-metodos-para-introducir-palabras-clave/ , explique 9 métodos para introducir Palabras clave, uno de ellos era “jerarquía de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacto

e-Mail

Categorías

Dabid argindar

Sobre mi
web del autor dabid argindar

Entradas recientes

  • Decoración con fotografía – Panel retroiluminado
  • Decoración con fotografía – Lonja de Pasaia
  • Itzulia 2022 -CRI Hondarribia (Fotos)
  • Zuhaitz-arteko zaldia – Caballo entre arboles
  • Paretaren Mintzoa – Argazki erakusketa / Exposición fotográfica

Fotografías y decoración

Fotograías Dabid argindar
Decora con Fotografía

Archivos

  • Fotos – Argazkiak – Photos
  • Decora con fotografía
  • Tutoriales – Lightroom – Photoshop
  • Fotógrafos
  • Test Fotográfico a

Dabid argindar - www.argindar.com