• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

argindarBLOG

Blog de Dabid argindar fotógrafo

  • Fotos – Argazkiak – Photos
    • Donostia -San Sebastían
    • Paisajes argindar
    • Fotografía Social
    • Momenticos SanFermineros
  • Decora con fotografía
  • Tutoriales – Lightroom – Photoshop
    • Photoshop
    • Lightroom
    • Tutoriales de fotografia
  • Fotógrafos
  • Test Fotográfico a
Argindarblog » argindar.com » Tutoriales de fotografia » Hiperfocal – explicación y ejemplos de uso

Hiperfocal – explicación y ejemplos de uso

jueves-27-Jun-2013 Publicado por Dabid argindar 2 Comments

Definicion de la distancia hiperfocal segun wikkipedia:

Es la distancia desde el plano nodal anterior, o centro óptico de la lente, hasta el primer plano apreciablemente nítido cuando enfocamos a infinito. Si se enfoca a esa distancia, la profundidad de campo se extiende desde la mitad de esa distancia hiperfocal hasta infinito.

Cosas a tener en cuenta:

  • Cuanto mayor es la distancia focal , menor sera la profundidad de campo.
  • Cuanto mas abierto este el diafragma (menor numero), menor sera la profundidad de campo.

 

Como calcularla:

Hay muchas herramientas para calcular la distancia hiperfocal, yo suelo utilizar  esta que nos ofrece dofmaster.com  , puedes acceder a ella a través del ordenador y lo mas interesante, te puedes descargar la APP para  smartphone android o iPhone , iPod touch , con lo que podrás calcularla allí donde estés, también puedes descargarte la tabla e imprimirla, pero esta esta solamente para SLR de 35mm.

Ejemplo:

Ponemos los datos de nuestra cámara, la distancia focal, y el diafragma (f -stop) y nos fijamos en el valor que nos da donde pone Hyperfocal distance , este sera el punto donde tenemos que enfocar para obtener la mayor profundidad de campo.

Camara: Nikon D3
Focal length (mm): 14mm.
Selected f-stop: f5.6

Esto nos da un valor de Hyperfocal distance  1.17 m

introducimos 1.17 (seleccionamos meters para obtener las medidas en metros) y nos da una profundidad de campo de 0.58 metros hasta infinito , no tenemos mas que colocar el enfoque manual de nuestro objetivo enfocando a esa distancia y olvidarnos del enfoque.

 

Usos prácticos:

  •  Fotografía de paisajes, cuando tenemos un primer plano interesante y lo queremos tener nítido, así como en fondo.
Fotografía de paisajes que requiere mucha profundidad de campo
Fotografía de paisajes que requiere mucha profundidad de campo
  • Fotografía nocturna, suele resultar difícil, casi imposible enfocar con el AF cuando no tenemos luz suficiente, calculando la hiperfocal lo solucionaremos.
Fotografia nocturna en la que no tenia suficiente luz para enfocar con el AF
Fotografía nocturna en la que no tenia suficiente luz para enfocar con el AF
  • Fotografía social en la que no tenemos tiempo para andar enfocando para que no se pase el «momento decisivo» , en estos casos, suelo utilizar un objetivo fijo 28mm, pongo la cámara en modo prioridad a la apertura con un f5.6 , calculo la hiperfocal, coloco el enfoque manual y enfoco a la distancia requerida, con una cinta aislante fijo el anillo de enfoque para que no se mueva ,  iso automático y configuro la cámara para que no me baje de una velocidad de exposición que me saldrían las fotos trepidadas, así solo me tengo que preocupar de disparar.
Fotografía social
Fotografía social
  •  Fotografía de deporte con ojo de pez, en el que impera el encuadre y no podemos seguir la acción con el punto de enfoque del AF.
Fotografía de deporte con gran angular
Fotografía de deporte con gran angular
  • Fotografía de deporte o social, en la que por el punto de vista elegido (por encima de la cabeza, muy bajo , etc…), no podemos mirar por el visor para encuadrar y enfocar.

Laboral Kutxa-Herbalife Canarias-3partido_2013_05_28_num_0027-3

Articulos relacionados

  • Como organizar una salida fotografica de paisajesComo organizar una salida fotografica de paisajes
  • Kaleko argazkiak – Street photoKaleko argazkiak – Street photo
  • Lightroom 5 : Upright – Corrección de perspectiva automáticaLightroom 5 : Upright – Corrección de perspectiva automática
  • Lightroom – catalogar y revelar VídeoLightroom – catalogar y revelar Vídeo
  • Lightroom – Mapa – GeolocalizaciónLightroom – Mapa – Geolocalización
  • Lightroom- Búsqueda de fotografías en nuestro catalogoLightroom- Búsqueda de fotografías en nuestro catalogo

CategoriasFiled Under: Tutoriales de fotografia palabras clave Tagged With: camara, circulo de confusion, diafragma, distancia focal, dof, hiperfocal, objetivo, profundidad de campo, social, tecnica

Reader Interactions

Decoración con fotografía
Test fotográfico a
Tutoriales de Fotografía
Tutoriales Lightroom
Tutoriales Photoshop

Comments

  1. Claudio C Torres says

    lunes-14-Ene-2019 at 1:17 am

    No entiendo muy bien este ejemplo, y lo transcribo: Ejemplo:
    «Ponemos los datos de nuestra cámara, la distancia focal, y el diafragma (f -stop) y nos fijamos en el valor que nos da donde pone Hyperfocal distance , este sera el punto donde tenemos que enfocar para obtener la mayor profundidad de campo.
    Camara: Nikon D3
    Focal length (mm): 14mm.
    Selected f-stop: f5.6
    Esto nos da un valor de Hyperfocal distance 1.17 m
    HASTA AQUI VOY BIEN, ahora,
    «introducimos 1.17 (seleccionamos meters para obtener las medidas en metros) y nos da una profundidad de campo de 0.58 metros hasta infinito , ………..»no tenemos mas que colocar el enfoque manual de nuestro objetivo enfocando a esa distancia y olvidarnos del enfoque».Pregunto, ¿cuál distancia es la que enfocamos, la de 0,58 m o el infinito?- Muchas gracias

    Responder
    • Dabid argindar says

      lunes-14-Ene-2019 at 9:31 am

      Hola Claudio, tenemos que enfocar a 1,17m, si el valor hyperfocal que obtenemos al introducir los datos de la cámara, la distancia focal y el diafragma es de 1,17 m (como en el ejemplo) si enfocamos a a 1 metro y 17 centímetros, podemos obtener una fotografía enfocada desde 0,58 m. a infinito.

      Hyperfocal

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacto

e-Mail

Categorías

Dabid argindar

Sobre mi
web del autor dabid argindar

Entradas recientes

  • Decoración con fotografía – Panel retroiluminado
  • Decoración con fotografía – Lonja de Pasaia
  • Itzulia 2022 -CRI Hondarribia (Fotos)
  • Zuhaitz-arteko zaldia – Caballo entre arboles
  • Paretaren Mintzoa – Argazki erakusketa / Exposición fotográfica

Fotografías y decoración

Fotograías Dabid argindar
Decora con Fotografía

Archivos

  • Fotos – Argazkiak – Photos
  • Decora con fotografía
  • Tutoriales – Lightroom – Photoshop
  • Fotógrafos
  • Test Fotográfico a

Dabid argindar - www.argindar.com