En el post anterior hable de como hacer un gif animado en Photoshop a partir de una secuencia de fotos, hoy lo vamos a hacer pero partiendo desde lightroom, ¿porque desde lightroom? porque va a ser una secuencia de un timelapse y vamos a tener que trabajar con muchas fotografías, hacerlo en photoshop seria muy tedioso.
La idea es hacer un gif como el que muestro a continuación, para ello primero crearemos un video en formato mp4 con lightroom y luego lo convertiremos en gif.

Antes de hacer nada, necesitamos descargar e instalar el preset con el que vamos a crear el video-Timelapse.

Instalar el preset:
En el modulo proyección, colocamos el raton encima de «Plantillas de usuario» y le damos al boton derecho del raton, le damos a «importar» y seleccionamos el preset que hemos descargado (primero descomprimirlo porque esta en formato zip), el propio lightroom se encargara de copiarlo en la carpeta adecuada.
Creacion de la secuencia en formato mp4:
Una vez instalado comenzamos, lo primero que haremos sera seleccionar todas las fotografías que van a completar la secuencia, las revelamos y creamos una colección.
A continuación vamos al modulo proyección y en el navegador de plantillas que tenemos en el panel de la izquierda seleccionamos el preset que acabamos de instalar.
Solo nos queda exportar el vídeo, elegimos la resolución que queremos y nos creara un archivo .mp4 de video.
Convertir el vídeo en un gif:
Una vez que tenemos el vídeo con la secuencia, iremos a la pagina http://ezgif.com/video-to-gif donde convertiremos el vídeo en un gif, en esta pagina tenemos varias opciones como recortar, mejorar y muchas mas, si hemos realizado todo el trabajo bien en lightroom no deberíamos tocar nada a excepción del tamaño, porque una de las ventajas de los gif es que se ven directamente sin la necesidad de un reproductor de vídeo, pero no es conveniente que «pese» mucho para que se cargue rápido y porque por ejemplo twitter no permite gif-s de un tamaño superior a 5MB. Yo suelo hacerlos de un tamaño de unos 600 px para que la relación tamaño/peso sea adecuada.
Compartir el gif en facebook:
A la hora de compartir el gif no tendremos problemas en «casi» ningún sitio porque actualmente tanto twitter, wordpress, google+ y otras redes sociales los admiten, pero el problema viene con facebook, si subimos directamente un gif animado a facebook únicamente nos mostrara una imagen estática de uno de los fotogramas del gif, para compartirlo en facebook tenemos que dar otro paso mas.
Vamos a la web http://giphy.com/create/upload subimos nuestro gif y nos lo convierte en un gif que se vera correctamente el facebook.
Deja una respuesta